domingo, 9 de marzo de 2014

"Instituciones Elementales de la Filosofía" .-Andrés de Guevara y Basoazábal

Instituciones Elementales de la Filosofía


Noticias de móvil

    1.    La Filosofía y los Filósofos

Los filósofos se dedicaron, no a cultivar los vanos placeres, sino a cultivar la mejor y principal parte de sí mismos con la investigación de la soberanamente hermosa verdad, un tesoro nobilísimo emprender el camino de las ciencias, que adquiere en suma un juicio prudente, humano y sobrio en todas las cosas.

    2.    Defensa de la Filosofía Moderna

Se deben quitar las raíces del prejuicio de que la filosofía moderna insensiblemente conduje a la licencia irreligiosa.

    3.    La Sabiduría Griega

Los  filósofos con todas sus fuerzas se consagraron a la investigación de la verdad.

    4.    La Juventud y la Filosofía Moderna

Está comprobado por la experiencia que  los jóvenes obtienen mayor fruto de la antigua que de la nueva filosofía. El método de estudio de ésta está  llevada a cabo de una forma incorrecta ya que no se puede estudiar filosofía sin haber adquirido a la perfección la gramática y las humanidades.

    5.    Elogio a Descartes, Galileo y Bacon

René Descartes, filósofo francés, cambió toda la faz de la filosofía: “ la razón debía anteponerse a la autoridad humana y la verdad reciente al encanecido prejuicio”.
Galileo, intelectual italiano, fue un erudito en asuntos geográficos, por sus descubrimientos en la mecánica y astronomía.
Bacon,  intelectual inglés,  restauró las ciencias y escribió libros acerca del progreso de los conocimientos humanos, de la dignidad y el nuevo órgano de las ciencias y de los fenómenos del universo.

    6.    Exhortación al Estudio de la Filosofía

“Oh jóvenes mexicanos, dirigiros nuevamente la palabra para rogaros con la mayor insistencia que améis el estudio con especial predilección y os entreguéis con toda el alma al cultivo de la filosofía.”

Daniela Toyber

No hay comentarios:

Publicar un comentario