El
Origen de la Autoridad
Noticias de móvil
1.
No
es la superioridad intelectual
Hay entre los hombres, a
pesar de la absoluta igualdad de la naturaleza, desigualdad de ingenios, ahora
bien, para que los hombres sufran alguna disminución de la natural libertad que
todos por igual gozan, menester es que intervenga su consentimiento.
2.
Mucho
menos es la superioridad física o fisiológica
Hay entre los hombres
desigualdad natural en cuanto a la robustez y fuerza corporal y se ha
acostumbrado a que los vencedores manden a quienes vencieron. Sin embargo, la sola fuerza física puede
mover a las personas contra su inclinación y sostenerlas por algún tiempo a la
voluntad del que los fuerza, con el fin de evitar violencias; pero cuando
desaparezca su temor obrarán según su voluntad.
3.
La
autoridad se funda en la naturaleza social del hombre, pero su origen próximo
es el consentimiento de la comunidad
La sociedad civil se
introdujo y estableció la civil autoridad. “Todo imperio, por tanto, de
cualquier especie que sea, tuvo origen en una convención o pacto entre los
hombres.”
4.
La
autoridad civil no viene inmediatamente de Dios a los gobernantes, sino
mediante la comunidad
No es necesario que Dios
inmediatamente elija rey a éste, o le confiera la jurisdicción, ya que bien
puede conferírsela por medio de los hombres, de acuerdo con el orden natural de
las cosas. Es elegido aquel rey o magistrado que Dios decretó o preordenó.
5.
Mucho
menos puede decirse que la autoridad civil provenga del romano pontífice y que
él confiera a los príncipes
Pedir consejo a padres y
maestros comunes sólo sirve para sujetar el arbitraje de solución de problemas,
más todo lo que se dice o hace es simplemente como expresión de honor y piedad,
no es de por sí fundamento de un derecho.
Mapa Conceptual:
Daniela Toyber
No hay comentarios:
Publicar un comentario