http://www.slideshare.net/danielatoyber/ingenioso-hidalgo
En esta lectura podemos apreciar principalmente el uso cotidiano de la
lengua castellana en esa época, las características de la sociedad y la
voluntad de poder que se tenía.
La lectura se divide en dos capítulos en los cuales Don Quijote le da
consejos a Sancho acerca de cómo tiene que ser como gobernador para adornar su
alma y cuerpo. En esa época se consideraba importante la posesión de tierras,
así como, el poder y el ordenar son concebidos como algo sublime. Un consejo
que Don Quijote le da a Sancho es vestirse de una forma
correcta a su oficio el cual tiene que tener parte de letrado y de
capitán. Algunos otros consejos que le da específicamente para adornar
el alma como son temerle a Dios, conocerse a sí mismo, tener humildad, fomentar
la virtud, ser diplomático y ser compasivo.
En cuanto a los consejos que le da para adornar al cuerpo se encuentra
la limpieza y pulcritud.
En la obra se puede percibir la ignorancia de Sancho, ya que se da a
entender que los refranes son propios del vulgo y también se menciona que es
iletrado. Las personas ansían el poder, ya que con él se puede hacer
su voluntad ilimitada.
En la obra se ve reflejada la sumisión a la mujer.
En conclusión, se puede apreciar que la posesión de tierras generaba un
gran poder y que lo que hacía a un buen gobernador era la humildad, la virtud y
la compasión, sin embargo, la idea de Dios tenía gran importancia, ya que un
buen gobernador es el que está guiado por Dios y lo que se busca en la vida es
agradarle a ese Dios. En la obra se ve reflejada la ignorancia del pueblo
español de este sector poblacional y Cervantes busca reflejarlo con el uso del
lenguaje de Sancho y Don Quijote (erutar).
Daniela Toyber
Daniela Toyber
No hay comentarios:
Publicar un comentario